lunes, 4 de mayo de 2020

Tercera semana de clase de química grado octavo

Funciones ácidas


Un ácido es un compuesto que libera hidrógenos cuando se disuelve en agua, los hidrógenos se liberan como iones positivos o protones H+, con una carga positiva. La palabra ¨ácido¨ deriva de latín acere, que significa agrio.
 


Los ácidos son usados como catalizadores; por ejemplo, el ácido sulfúrico es usado en grandes cantidades en el proceso de alquilación para producir gasolina. Los ácidos fuertes, como el ácido sulfúrico, fosfórico y clorhídrico, también tienen efecto en reacciones de deshidratación y condensación. Los ácidos son usados también como aditivos en bebidas y alimentos, puesto que alteran su sabor y sirven como preservantes. Por ejemplo, el ácido fosfórico es un componente de las bebidas con cola.
 


Propiedades de los ácidos

Los ácidos comparten ciertas propiedades:

  • Sabor agrio como en el caso del ácido cítrico en la naranja.
  • Cambia de azul el color del papel tornasol azul a rosado, el anaranjado de metilo de anaranjado a rojo y deja incolora a la fenolftaleína.
  • Son corrosivos.
  • Reacciona con bicarbonato de sodio (u otros carbonatos) y produce dióxido de carbono.
  • Los ácidos fuertes queman los tejidos biológicos.
  • Los ácidos tienen la capacidad de conducir la electricidad en disoluciones acuosas.
  • Los ácidos reaccionan con las bases para formar sal y agua. Este proceso se llama neutralización.

Algunos ejemplos comunes incluyen al ácido acético (en el vinagre), y el ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil). Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura. También pueden existir como sustancias puras o en solución.
 
Verduras en vinagre


Medida del pH en los ácidos

El pH es la medida de los iones hidrógeno libres en una solución acuosa. La escala del pH va desde 0 hasta 14; las sustancias ácidas tienen valores de pH menores de 7. El agua y las sustancias neutras tienen un pH igual a 7. Por encima de 7 estamos en presencia de sustancias básicas o alcalinas.
 
 
Tabla de pH de algunas sustancias.


Ácidos fuertes y ácidos débiles

Existen unos ácidos que podemos consumir mientras que otros sólo pueden ser manipulados con fuertes medidas de seguridad. Los ácidos fuertes son aquellos que se disocian o ionizan completamente en soluciones acuosas. Por otro lado, los ácidos débiles liberan de forma más restringida los protones.
 
Ácido cítrico


Una forma de visualizar cómo distinguir ácidos débiles y fuertes es haciendo la analogía con jugadores de fútbol:

Un ácido fuerte es aquel jugador que suelta el balón tan pronto lo recibe, un ácido débil es como aquel jugador que se queda con el balón y corre con él sin soltarlo por mayor cantidad de tiempo.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuarta semana del primer periodo grado octavo

Funciones químicas inorgánicas   En química, el grupo de algunas sustancias compuestas que poseen propiedades químicas semejantes, d...