lunes, 11 de mayo de 2020

Cuarta semana de clase de química grado octavo

Hidróxidos y ácidos oxácidos

 
Si un óxido básico reacciona con el agua, se forma un hidróxido. Se les conoce también como bases o álcalis. Aunque están compuestos por tres elementos distintos, los hidróxidos se comportan como compuestos binarios iónicos, ya que el ión negativo o anión hidróxido (OH-) actúa siempre como una unidad conjunta y se encuentra unido al catión metálico mediante un enlace iónico. Todos reciben la denominación hidróxido de (metal).

Para escribir su fórmula, se coloca primero el símbolo del metal, sin subíndice ya que el anión hidróxido (OH)−1 tiene una valencia de -1; a continuación, se escribe el grupo funcional hidróxido entre paréntesis, con el subíndice del metal, de esta manera:

Me(OH)v

Donde:
Me: metal
(OH): grupo funcional
v: subíndice, es un número entero positivo


Por ejemplo:


C, a, left parenthesis, O, H, right parenthesis, start subscript, 2, end subscript Hidróxido de calcio


Si se agrega agua a los óxidos ácidos, se genera un ácido oxácido. compuesto por por tres elementos distintos: hidrógeno, que actúa con su estado de oxidación +1, oxígeno, que siempre actúa con estado de oxidación -2 y un no metal, que actuará con un estado de oxidación positivo.

Para escribir la fórmula de un ácido oxácido, se coloca primero el símbolo del hidrógeno; a continuación, el símbolo del no metal y, finalmente, el símbolo del oxígeno. Cada uno lleva un subíndice de forma que la suma total de los estados de oxidación de los elementos químicos de la fórmula sea 0 (cero).













Breve resumen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuarta semana del primer periodo grado octavo

Funciones químicas inorgánicas   En química, el grupo de algunas sustancias compuestas que poseen propiedades químicas semejantes, d...