Reacciones químicas
Las
moléculas, como aquellas que componen tu cuerpo, son solo colecciones
de átomos que están unidos por enlaces químicos. En muchos sentidos, se
parecen bastante a los juegos de construcción de Lego®. De hecho, si
te gusta la química orgánica, es probable que compres un equipo para modelar
moléculas que se ve sospechosamente similar a los Lego®.
Así como puedes armar las ruedas de los Lego® de diferentes
maneras al usar diferentes conectores en forma de palitos, también
puedes unir átomos de diferentes maneras al formar distintos conjuntos
de enlaces químicos. El proceso de reorganizar átomos al romper un
conjunto de enlaces químicos y formar un conjunto nuevo se conoce como
una reacción química.
Las
reacciones químicas suceden cuando se rompen o se
forman enlaces químicos entre los átomos. Las sustancias que participan
en una reacción química se conocen como los reactivos, y las sustancias
que se producen al final de la reacción se conocen como los productos.
Se dibuja una flecha entre los reactivos y los productos para indicar
la dirección de la reacción química, aunque una reacción química no
siempre es una "vía de un solo sentido", como veremos más adelante en la
siguiente sección.
Por ejemplo, la reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno (start text, H, end text, start subscript, 2, end subscrstart text, O, end text, start subscript, 2, end subscript) en agua y oxígeno se puede escribir de la siguiente manera:
start text, H, end text, start subscript, 2, end subscrright arrow +
En
este ejemplo, el peróxido de hidrógeno es nuestro reactivo, y se
descompone en agua y oxígeno, nuestros productos. Los átomos que
comenzaron en las moléculas de peróxido de hidrógeno se reacomodaron
para formar moléculas de agua y oxígeno.
Tal vez hayas notado los números adicionales en la reacción química anterior: el 2
en frente del peróxido de hidrógeno y el agua. Estos números se llaman
coeficientes y nos dicen cuánto de cada molécula participa en la
reacción. Se deben incluir con el fin de que nuestra ecuación esté
balanceada, es decir que el número de átomos de cada elemento sea igual
en los dos lados de la ecuación.
Las
ecuaciones deben estar balanceadas para reflejar la ley de la
conservación de la materia, que dice que no se crean ni se destruyen
átomos durante el curso de una reacción química normal.
Reacciones reversibles y equilibrio de la reacción
Algunas
reacciones químicas simplemente ocurren en una dirección hasta que los
reactivos se terminan. Estas reacciones se conocen como irreversibles.
Sin embargo, otras reacciones se clasifican como reversibles. Las
reacciones reversibles suceden en dirección hacia adelante y hacia
atrás.
En
una reacción reversible, los reactivos se convierten en productos, pero
también los productos se convierten en reactivos. De hecho, tanto la
reacción hacia adelante como la opuesta suceden al mismo tiempo. Este ir y
venir continúa hasta llegar a un equilibrio relativo entre reactivos y
productos, un estado que se conoce como equilibrio. En
él, las reacciones hacia adelante y hacia atrás siguen sucediendo, pero
las concentraciones relativas de los productos y reactivos dejan de
cambiar.
Cada
reacción tiene su punto de equilibrio característico, que podemos
describir con un número llamado la constante de equilibrio. Para saber
de dónde viene la constante de equilibrio y cómo calcularla para una
reacción en particular, revisa el tema sobre equilibrio.
Cuando una reacción se clasifica como reversible, generalmente se
escribe con una pareja de flechas hacia adelante y hacia atrás que
muestran que puede darse en ambos sentidos. Por ejemplo, en la sangre
humana el exceso de iones hidrógeno (start text, H, end text, start superscript, plus, end superscript) se une a iones bicarbonato (start text, H, C, O, end text, start subscript, 3, end subscriptstart superscript, minus, end superscript), para formar ácido carbónico (start text, H, end text, start subscript, 2, end subscriptstart text, C, O, end text, start subscript, 3, end subscript):
start text, H, C, O, end text, start subscript, 3, end subscriptstart superscript, minus, end superscript + start text, H, end text, start superscript, plus, end superscript\rightleftharpoonsstart text, H, end text, start subscript, 2, end subscript
Dado
que esta es una reacción reversible, si se agregara ácido carbónico al
sistema, algo de este se convertiría en iones bicarbonato e hidrógeno
para restaurar el equilibrio. De hecho, este sistema de amortiguamiento
juega un papel clave en mantener estable y sano el pH de tu sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario