Funciones químicas
Todos los compuestos que tengan propiedades químicas y estructuras semejantes formarán parte de una función química. Por ejemplo, los hidróxidos se caracterizan por la presencia de OH- en su estructura. Del mismo modo, los ácidos en solución acuosa, liberan H+.
![]() |
Escala de pH |
Una función química, es una serie de propiedades comunes, a una serie de compuestos análogos. Una función química, puede ser: orgánica o inorgánica. se conocen funciones en ambos ambitos de la química; así son funciones de la química inorgánica la función ácido, función base, función anhídrido, función óxido y función sal.
Las funciones químicas orgánicas, son muchas, destacándose entre todas la función de los hidrocarburos, porque de estos se desprenden todas las demás funciones. Dividimos las funciones orgánicas en dos grupos, que designamos con los nombres de fundamentales y especiales.
Las funciones químicas orgánicas, son muchas, destacándose entre todas la función de los hidrocarburos, porque de estos se desprenden todas las demás funciones. Dividimos las funciones orgánicas en dos grupos, que designamos con los nombres de fundamentales y especiales.
![]() |
Llama de metano |
Las funciones fundamentales son: alcohol, aldehído, cetona y ácido.
Las funciones especiales son: éter, éster, sal orgánica, amina, amida, nitrilo y cianuro.
Las funciones especiales son: éter, éster, sal orgánica, amina, amida, nitrilo y cianuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario