martes, 2 de marzo de 2021

Cuarta semana del primer periodo grado octavo

Funciones químicas inorgánicas

 
En química, el grupo de algunas sustancias compuestas que poseen propiedades químicas semejantes, denominadas propiedades funcionales, recibe el nombre de función química. Cuando un determinado compuesto posee características como acidez o basicidad, solubilidad en agua, reactividad de acuerdo con determinada función química, se dice que este pertenece a esta función química. Existen cinco tipos de función inorgánica: óxido, ácido, hidruro, base y sal.
 

Funciones oxigenadas

 
Dentro de los compuestos oxigenados, el segundo criterio de clasificación es si el elemento es metal o no metal. Daremos una rápida mirada a la formación de las funciones oxigenadas y luego profundizaremos en cada una de ellas. Para escribir la formula de un óxido de forma práctica, colocamos el símbolo del elemento químico seguido por el símbolo del oxígeno.
Metal + Oxigeno: óxido básico o simplemente óxido, ejemplo: FeO

Los óxidos metálicos son compuestos que tienen enlaces iónicos, es decir, existe una transferencia de electrones entre sus elementos, que forman un anión con carga negativa y un catión con carga positiva que se atraen por medio de fuerzas electrostáticas.


A diferencia de los óxidos metálicos, los óxidos ácidos poseen enlaces covalentes, es decir, que comparten sus electrones de valencia para lograr su estabilidad química. Si el elemento oxidado es un no metal, tendremos un óxido ácido, también llamado anhídrido:


No metal + Oxigeno: óxido ácido o simplemente anhídrido, ejemplo: ClO
 

Cuarta semana del primer periodo grado octavo

Funciones químicas inorgánicas   En química, el grupo de algunas sustancias compuestas que poseen propiedades químicas semejantes, d...