lunes, 15 de junio de 2020

Primera semana del tercer periodo grado octavo

Estado de oxidación

Se define como la carga imaginaria que tendría un átomo, si se cuentan sus electrones de acuerdo a un conjunto acordado de reglas de la IUPAC. 

Primera regla:El estado de oxidación para elementos libres es cero.

Br2  F2  Fe 

Segunda regla: El estado de oxidación del hidrógeno es +1 y del oxígeno -2 en la mayoria de los compuestos.

Na2O   H2SO4  Fe2O3  HCl   H3PO4  NaOH

Cuando el hidrógeno se encuentra unido con un metal tiene estado de oxidación -1, y el oxígeno en este caso en particular que se muestra a continuación.

H2O2     KH   CaH2

Tercera regla: La suma algebráica de los estados de oxidación en una molécula neutra siempre es igual a cero, mientras que en un ión poliatómico es igual a la carga del ión.

H2O          (OH)-

Reglas auxiliares: los elementos del grupo 1 o IA siempre tienen estado de oxidación +1, y los elementos del grupo 2 o IIA tienen estado de oxidación +2.

MgCl2                  Na2(SO4)

lunes, 8 de junio de 2020

Sexta semana de clase de química grado octavo

Hidruros/ Hidrácidos

Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento (pudiendo ser este, metal o no metal). Existen tres tipos de hidruros: los metálicos, los hidrácidos y los no metálicos. El hidrógeno es siempre monovalente y en el caso de los hidruros metálicos presenta un estado de oxidación de -1.

Hidruros metálicos:

Los hidruros metálicos son combinaciones del hidrógeno con un metal, en donde el hidrógeno actúa con valencia -1 y los metales actúan con valencia positiva. La fórmula de los hidruros es del tipo:


Hidruros no metálico:

Se trata de aquellos compuestos en los que el hidrógeno se combina con un elemento más electronegativo que él. En este caso la valencia del hidrógeno es +1.

De este modo, dentro de este tipo de hidruros en donde el hidrógeno queda unido a un no metal tenemos por un lado los denominados hidruros volátiles. Estos están generados por la combinación del hidrógeno con elementos tales como: N, P, As, Sb, C, Si y B. Estos hidruros se suelen denominar mediante nomenclatura tradicional.

Por otro lado, tenemos los hidruros constituidos por el hidrógeno unido a algún halógeno o con anfígeno (menos el O), en este caso este tipo de hidruros de denominan hidrácidos (debido a su carácter ácido). En este tipo de compuestos los halógenos actúan con valencia -1 y los anfígenos con valencia -2.


lunes, 1 de junio de 2020

Quinta semana de clase de química grado octavo

Sales binarias y oxisales


Las sales neutras, sales haloideas o binarias son las combinaciones binarias entre un metal y un no metales, que en la tabla periódica se pueden distinguir, los metales están situados a la izquierda de la tabla períodica y los no metales a la derecha. Las sales neutras o binarias tienen la siguiente formula, que se aplica a todas las combinaciones: MeNm, donde Me es el metal y Nm es el no metal.

En cambio una oxisal, oxosal o sal oxoácida es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido.  Cuando un ácido oxácido reacciona con un hidróxido, el resultado será una sal oxisal +2H, start subscript, 2, end subscript, O. Las sales son compuestos iónicos, para formularlas, necesitas escribir en primer lugar el catión, después el anión, y, como ya debes suponer, se intercambian las valencias en forma de subíndices.




Cuarta semana del primer periodo grado octavo

Funciones químicas inorgánicas   En química, el grupo de algunas sustancias compuestas que poseen propiedades químicas semejantes, d...